top of page
Buscar

Santiago Tulantepec, sede de la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”

  • Foto del escritor: El Informador de Hidalgo
    El Informador de Hidalgo
  • 9 jun
  • 2 Min. de lectura

Con el firme compromiso de erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres, el municipio de Santiago Tulantepec fue sede de la “Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, iniciativa promovida por la Secretaría de las Mujeres a nivel federal, a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres.


Esta actividad forma parte de un esfuerzo nacional que contempla la realización de 300 asambleas comunitarias en espacios públicos.


Durante el desarrollo de la asamblea, la presidenta municipal de Santiago Tulantepec, Yanet Fernández Fernández, dirigió un emotivo mensaje a las asistentes, en el que refrendó su compromiso personal y gubernamental para transformar la realidad de violencia que ha marcado por años a muchas mujeres en la región.


“Hoy estamos aquí para escuchar. Pero no solo para oír con atención, sino para comprender, para reconocer, y para actuar. Porque la lucha de las mujeres por una vida libre de violencias no puede seguir esperando”, expresó la presidenta.

ree

Lamentó que las violencias hacia las mujeres es una realidad de la cual Santiago Tulantepec no se escapa, una realidad que, dijo, no puede ni debe ser minimizada, pero sí combatida con acciones concretas, trabajo coordinado y una visión sensible.


“Quiero hablarles no como autoridad, sino como mujer, como hija, como madre, como compañera de vida en esta comunidad. Sé lo que duele la indiferencia. Sé lo que significa el miedo, la injusticia, el silencio. Por eso, esta asamblea representa una nueva etapa. Una etapa de escucha activa, de redes que se fortalecen, de mujeres que se reconocen unas a otras no como víctimas, sino como protagonistas del cambio”, enfatizó Fernández Fernández.


En esta jornada también participó la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Katya Hernández Pérez, quien destacó la importancia de la articulación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada, para avanzar hacia una igualdad sustantiva y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.

ree

El objetivo principal de estas asambleas es promover la reflexión colectiva a partir de la escucha activa, en espacios cercanos a las mujeres, para recoger propuestas, experiencias y necesidades específicas desde los propios territorios. Con ello, se busca construir una política pública más eficaz, sensible y participativa.


Asimismo, se informó que estas actividades se desarrollan con base en una guía metodológica diseñada para coordinar las acciones antes, durante y después de cada encuentro, asegurando el seguimiento y la implementación de las propuestas generadas en las comunidades.


Santiago Tulantepec reafirma así su papel como un municipio comprometido con la transformación social, donde la igualdad y el respeto a los derechos humanos de las mujeres son ejes rectores en la agenda institucional.

 
 
 

Comments


bottom of page